A estas alturas, seguramente ya habrás incluido los frutos secos como uno de tus snacks saludables, a no ser que seas alérgico. Y es que los especialistas en nutrición no dejan de repetir los múltiples beneficios para la salud que tienen estos alimentos hipercalóricos (compuestos por grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas), especialmente para los deportistas.
Aunque según el que escojamos varían sus propiedades, lo cierto es que todos los frutos secos son ricos en ácidos grasos omega-3 que ayudan a combatir la inflamación y las enfermedades cardíacas, aumentan el colesterol bueno y reducen el malo. Eso sí, de forma moderada. Hay que tener en cuenta que el tamaño de las porciones puede variar mucho, no es lo mismo consumir 100 calorías de pistachos (unos 25) que de nueces (solo 8).
En general, lo mejor es comer una variedad de frutos secos para maximizar sus beneficios, pero si no sabes cuáles elegir, nuestros compañeros de Runner's World la lista de los frutos secos más saludables que puedes comer.
1Nueces
Su forma de cerebro parece que esté hecho aposta, porque las nueces ayudan a proteger los nuestros. Según un
estudio, los niveles de depresión entre las personas que comen regularmente nueces son un 26 % más bajos que aquellas personas que no comen este fruto seco (y además son
geniales para el estreñimiento). Puedes comerlos solos pero también mezclarlos en un bowl con yogur griego, frutos rojos y copos de avena.
2Pistachos
Si uno de tus objetivos es no engordar, alíate a los pistachos. Este fruto seco es el más rico en fibra y el que menos calorías contiene. También tienen un alto contenido en antioxidantes que protegen la piel, la vista y el corazón.
3Pacana o nuez pecán
De todos los tipos de nueces que existen, esta variante es la que tiene el nivel más bajo de carbohidratos (4 gramos por cada 28 gramos de pacana, en comparación con los 6 gr de las almendras y los 9 gr de los anacardos). Su alto porcentaje de compuestos fenólicos (sustancias antioxidantes) convierten a este fruto seco en un excelente snack después de un duro entrenamiento. Y es que el deporte aumenta los radicales libres en el cuerpo.
4Almendras
Las
almendras son las que más cantidad de calcio de todos los frutos secos de árbol. También son ricas en vitamina E, un potente antioxidante, y
zinc, que ayuda a proteger el sistema inmunológico y curar las heridas.
5Cacahuetes
Aunque técnicamente se les catalogue como legumbres, los cacahuetes también se les puede meter en la lista de frutos secos por sus propiedades nutricionales. Un estudio reciente afirma que la combinación de fibra, grasas y proteínas de los cacahuetes ayuda a controlar el azúcar en sangre de los diabéticos. Y es que, los cacahuetes tienen el mayor porcentaje de proteínas de todos los frutos secos, y de esteroles vegetales, los compuestos naturales que ayudan a que el colesterol se absorba en la sangre.
Acicas Runners
Somos una web que habla de atletismo - encontrarás videos, transmisiónes en vivo, convocatorias de carreras de ruta, maratones, pista y campo y de campo traviesa, noticias, articulos de ciencia del deporte, nutrición, hidratación, tips de entrenamientos, programas de entrenamiento, y mucho mas... contactanos en acicasrunners@gmail.com
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario sobre esta noticia